domingo, 27 de abril de 2025

Entrevista Verónica Jumela

Nombre: Verónica Jumela López
Edad: 40
Ciudad/provincia/país: Madrid/ Madrid/ España
Género literario: Ciencia ficción
Estudios: Magisterio lengua extranjera

PREGUNTAS:

-¿Qué edad tenía Ud. cuando comenzó a escribir?
Desde que era muy pequeña siempre me gustó escribir. Sin embargo, cuando realmente me dio por crear pequeños relatos y alguna que otra novelilla fue con 16 años. Cogía un cuaderno y lápiz y dejaba volar la imaginación con lo que se me venía a la cabeza. También ayudó bastante el jugar al rol online desde los 15 años. He podido escribir en conjunto con otras personas diversas historias fantásticas.

- ¿Y qué fue lo primero?
Mi primera novela es “El renacer de Alexa” que la publiqué el año pasado. Después de muchos años con esta historia en mi cabeza y escribiéndola en el rol online, me decidí a plasmarla en el papel.

- ¿Volvería a escribirlo así?
Si, sin ninguna duda. Creo que me tomé mucho tiempo para hacerlo bien y por tanto estoy suficiente satisfecha con el resultado.

-¿Cómo hace para escribir?
Lo que más me inspira a la hora de escribir es la música. Soy una autora brújula. Me dejo llevar mucho por lo que siento en ese instante y le voy dando forma a las ideas según surge con las notas musicales. Suelo tener unas ideas generales que, después, voy dando forma.

-¿Sigue un método o rutina, o espera tener una idea luminosa?
En general me dejo guiar bastante por lo que siento. Me llega una idea y la pongo en un borrador para que no se me olvide. Luego ,una vez sentada delante del ordenador, es donde le doy forma y vienen más momentos brillantes.

-¿Cómo hace para elegir el título de su (s) obra (s)?
Sin duda es lo que más me cuesta. El título y la sinopsis. Parece una estupidez porque…¿Eres capaz de escribir una novela de 350 páginas y luego no sabes que poner en la portada? Pues, en mi caso, es así. Y como soy tan perfeccionista le doy vueltas y más vueltas y hasta que no tengo la frase perfecta, es algo que me quita bastante el sueño.

-¿Siente que Ud. domina a sus personajes o ellos se imponen sobre Ud.?
Creo que yo domino bastante a mis personajes porque, tal y como he dicho anteriormente, los principales los conozco bastante de mis jugadas de rol. He de decir que el libro es una historia completamente nueva por lo que, en algún momento, he tenido que hacer determinadas escenas que, como autora, no me gustaban pero que sabía que eran imprescindibles para el sentido de la obra.

-¿En qué se inspira para escribir?
Hay películas o series que me inspiran para determinadas ideas que tengo en la mente. Pero tal y como he dicho, la música es mi mayor inspiración. Hay canciones que, simplemente es escucharlas, y nacen las ideas solas. Con el mundo de Alexa sobre todo la cantante que mejor saca mi imaginación es Sia.

-¿Ha tomado ideas de otros autores?
Siempre lees algo que te hace darle vueltas a tus ideas propias. Para mí, ahora que estoy leyendo Brandon Sanderson, veo ciertas similitudes en su forma de escribir con lo que me gusta expresar en mis escritos (salvando claramente las distancias jajaja). También soy una gran fan de Sarah J, Maas. Con sus libros he tomado una idea de que se puede meter romance en una historia de fantasía y acción.

-¿Cuál h sido su libro mas vendido?
De momento el único que tengo , aunque espero sacar muchos más.

-¿Cuánto tiempo tarda en escribir un solo libro?
Soy una escritora rápida pero es cierto que soy bastante meticulosa respecto a que todo tenga sentido, a que no haya fallos de estilo ni de ortografía por lo que en lo que más tardo es en corregir. Con “El renacer de Alexa” empecé en el 2021 teniendo casi la novela terminada antes de que terminara el año pero, por asuntos personales, lo deje hasta el 2023. Desde ahí tardé más o menos un año en publicarlo.

-¿Cuáles son sus editoriales?
Por desgracia ninguna se ha interesado en mi obra, así que soy autopublicada aunque sigo insistiendo con algunas pequeñitas.

-¿Qué genero escribe?´¿Por qué?
Ciencia ficción. Siempre me ha gustado escribir fantasía hasta que llegó un día que decidí algo más contemporáneo con seres que no tuvieran nada que ver en el mundo. Ahí es donde nació Alexa y sus metahumanos con poderes.

-¿Qué es lo próximo que tiene pensado escribir?
Ahora mismo estoy trabajando en la segunda parte de Alexa, que espero publicar en poco tiempo.

-¿Si no fuera escritor, qué otra profesión habría elegido?
Sin duda la mía. Soy maestra y me parece la profesión más bonita del mundo por todo lo que tenemos que aportar a la educación hoy en día para hacer un futuro mejor.

-¿Qué le recomendaría a un joven de hoy que quisiera escribir?
Le diría que jamás dejé de soñar a lo grande, que si quiere escribir siempre tendrá a alguien que le guste lo que sus palabras quieren expresar. Es un mundo muy difícil y dan ganas de tirar la toalla pero la sensación de escribir y ponerte a los mandos de tus personajes es algo que poca gente tiene el gusto de poseer.

Redes Sociales:

Enlace instagram y threads @jumeliganwritter
Enlace a su página facebook: jumeliganwritter
Enlace a su tik tok: @jumeliganwriter

Para autopublicados:
Enlace a sus plataformas de venta:
-Nombre de la obra/trilogía/saga El renacer de Alexa
 - Link https://www.amazon.es/El-renacer-Alexa-V-Jumela/dp/B0CZJRPGH5
   https://trotajueves.es/libreria/producto/el-renacer-de-alexa/

domingo, 20 de abril de 2025

Entrevista Mónica Steller

Edad: 32
Ciudad/provincia/país: Almería/España
Género literario: Romance
Estudios: Bachiller

PREGUNTAS:

-¿Qué edad tenía Ud. cuando comenzó a escribir?
De adolescente ya escribía pequeños relatos, pero no empecé a escribir como tal hasta mis treinta años.

- ¿Y qué fue lo primero?
La primera novela que escribí aún no ha visto la luz, puede que por mi inexperiencia necesite más edición, o quizá ese cariño especial de ser la primera historia me haga pensar que no esta lista aún.

- ¿Volvería a escribirlo así?
Dado que todavía hago modificaciones a ese primer manuscrito, responderé la pregunta sobre el primer libro publicado que seria Un remplazo para Blackwood, un romance histórico de la regencia. Y aunque siempre hay alguna cosilla que retocar, una palabra por cambiar, una frase que alargar y estas cosillas, soy de ese tipo de personas que me pongo un limite para repasar y repasar, de lo contrario pasarían los años sin publicar nada, en cuanto a trama no cambiaria nada.

-¿Cómo hace para escribir?
Me siento frente al ordenador, leo los últimos párrafos y dejar volar la imaginación. A veces estoy en la cama y tengo que levantarme a escribir, una escena aislada o continuar con alguna que tengo en proceso, tengo que reconocer que estas suelen convertirse en mis escenas favoritas.

-¿Sigue un método o rutina, o espera tener una idea luminosa?
Para nada, hay días que no puedo dejar de teclear y semanas que no escribo ni una frase. En parte esto se debe a mi situación familiar, con un bebe de casi dos años es complicado encontrar tiempo.

-¿Cómo hace para elegir el título de su (s) obra (s)?
Normalmente se me ocurre mientras escribo, a veces es muy claro, otras barajo varias posibilidades. Me gusta que el título sea una pequeña ventana al interior del libro.

-¿Siente que Ud. domina a sus personajes o ellos se imponen sobre Ud.?
Los personajes a veces están totalmente formados y es fácil trabajar con ellos pues mantienen el mismo perfil, pero otras veces evolucionan junto con la obra, en este caso es algo más complejo y suelen ser los propios personajes los que marcan su rumbo.

-¿En qué se inspira para escribir?
No estoy segura, tengo mil historias pululando por mi cabeza, siempre ha sido así. Lo difícil es elegir cual será la siguiente y darle forma. Es en las revisiones donde encuentro un personaje que me recuerda a alguien, una situación que me lleva al pasado o me resulta familiar, supongo que a veces aunque no lo pretendamos es nuestro entorno y nuestras experiencias una de las mayores fuentes de inspiración. También leo mucho, y mi mente divaga sobre como continuara, esto me hace crear un sinfín de posibles historias que parten de otras, ideas, que quedan almacenadas y quizá años más tarde puedan formar parte de otra historia.

-¿A tomado ideas de otros autores?
No, al menos no conscientemente, pero en estos tiempos donde hay tanta variedad es imposible no encontrarse con novelas entre sí muy parecidas, quizá partan de la misma idea o una surja de la otra, es prácticamente imposible saberlo. Ni uno mismo a veces es capaz de identificar si esa idea ha partido de ti o de algo que has visto en tu día y no has apreciado, o un anuncio que has escuchado de refilón…
Esta misma mañana leí un comentario en Facebook donde una chica enseñaba su último libro y decía que era una mezcla entre Harry Potter y los juegos del hambre, ¿cómo saber si la autora se inspiró en estas grandes sagas, o si le gustaron tanto que inconscientemente ha pincelado su creación hasta convertirse en una clara evidencia de sus gustos?

-¿Cuál ha sido su libro más vendido?
Un remplazo para Blackwood.
He de decir que yo pensaba que Just a date, siendo una comedia romántica contemporánea tendría más tirón pues hay más público para este subgénero, pero no.

-¿Cuánto tiempo tarda en escribir un solo libro?
El primero borrador como cinco o seis meses, luego es cuestión de revisar y editar, supongo que un año aproximadamente estaría listo para corregir.

-¿Cuáles son sus editoriales?
Ahora mismo autopublico a través de Kdp.

-¿Qué genero escribe?´¿Por qué?
Romántica, soy una romántica.
Es lo que más disfruto, tanto leyendo como escribiendo.
Ahora mismo estoy escribiendo un romance con un toque de misterio, y claramente el romance se roba todo el protagonismo.

-¿Qué es lo próximo que tiene pensado escribir?
Ahora mismo estoy trabajando con dos series, la serie Blackwood, y la serie Just a date, mi intención es continuar con ellas hasta terminarlas antes de empezar nada nuevo, pero nunca se sabe. No sería la primera vez que dejo un manuscrito a medias para escribir otro de un tirón. Soy más de dejar fluir que de planear, los planes siempre se tuercen, o al menos a mí.

-¿Si no fuera escritor, qué otra profesión habría elegido?
Ahora mismo escribo a modo de hobby, no me dedico a ello de forma profesional, aunque me encantaría porque disfruto enormemente creando historias. ¿Quién no querría dedicarse a lo que le hace feliz?
Trabajo como dependienta en una pequeña tienda y aunque me gusta tratar con la gente es muy complicado.

-¿Qué le recomendaría a un joven de hoy que quisiera escribir?
Que lo haga, hace unos años era muy difícil y costoso ver tu creación hecha libro, ahora hay más facilidades. Los sueños no se cumplen si no luchas por ellos, es difícil pero no imposible, y siempre siempre hay que intentarlo aunque fracases, no es bueno quedarse con la espinita de ¿Y si lo hubiera hecho?, ¿qué habría pasado?

-¿Cómo autor participas en asociaciones? Si es así di cuales y qué te han aportado
Participo en la asociación corazón literario, apenas llevo un mes si es que llega, mi experiencia es muy pobre como para opinar.

Redes Sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/monicastellerautor?igsh=amg3dDZkdzRtaHA0

Facebook: https://www.facebook.com/share/xhJ1mLGTXiJp2Woc/?mibextid=LQQJ4d

TikTok: https://www.tiktok.com/@monica.steller?_t=8oBiTVZvZz6&_r=1

Cuenta de autor de Amazon: https://www.amazon.es/stores/M%C3%B3nica-Steller/author/B0D52J3VG1?ref=ap_rdr&isDramIntegrated=true&shoppingPortalEnabled=true

Para autopublicados:

Enlace a sus plataformas de venta:
Serie Blackwood:
- Un remplazo para Blackwood (Blackwood I)
Link: https://amzn.eu/d/fvSpuiy
- Conquistando el corazón de Heida (Blackwood II)
Fecha de publicación el 3 de marzo. (¿Te lo puedo enviar entonces?)
Serie Just a date:
- Just a date, una cita con un arrogante pretencioso muy sexy. (Just a date I)
Link: https://amzn.eu/d/3LU4qHu

sábado, 19 de abril de 2025

Entrevista Paloma Pérez


Nombre: Paloma Pérez
Edad: 36
Ciudad/provincia/país: Madrid, España
Género literario: Novela romántica
Estudios: Licenciada en Periodismo

PREGUNTAS:

-¿Qué edad tenía Ud. cuando comenzó a escribir?
Tenía dieciséis años.

- ¿Y qué fue lo primero?
Lo primero que escribí fue el boceto de lo que, posteriormente, se convertiría en mi primera novela; ‘Tu sonrisa mueve mi mundo’. La historia cambió, también los personajes, incluso el título, pero la esencia siguió siendo la misma.

- ¿Volvería a escribirlo así?
Justo es lo que he contestado anteriormente. 😊

-¿Cómo hace para escribir?
Simplemente me sale solo, es algo innato en mí, creo que lo necesito para vivir y tengo suerte porque no suelo tener bloqueos. Cuando hay tiempos en los que no escribo es por falta de tiempo.

-¿Sigue un método o rutina, o espera tener una idea luminosa?
Normalmente, cuando brota la primera idea en mi cabeza empiezo a plasmarla en una especie de planificación que hago con cuadraditos. Podría decirse que es la primera escaleta. Hasta que no la tengo completa, por lo menos, al 90% no suelo empezar a escribir la historia. Aunque hay veces que viene a mi mente la primera escena y de ahí surge todo lo demás. Pero siempre me guío por esta escaleta que, por supuesto, va teniendo modificaciones según voy desarrollando la historia.

-¿Cómo hace para elegir el título de su (s) obra (s)?
Suele venir primero el título y luego la historia.

-¿Siente que Ud. domina a sus personajes o ellos se imponen sobre Ud.?
Esta es complicada… Cuesta mucho llevar a los personajes por donde deben ir… A veces, querrías dejarte llevar y cambiar su destino, pero sabes que lo suyo es que sigan el camino que les has impuesto. Y es difícil, sí. Suelo imponerme sobre ellos, pero hay una lucha considerable.

-¿En qué se inspira para escribir?
Creo que lo que más me inspira es la propia vida. Situaciones vividas por mí, por alguien de mi entorno o aquellas que imagino. También podría decir que escribo aquello que me gustaría leer. Así fue como surgió mi primera novela. Me habría encantado leer una historia como aquella que rondaba mi cabeza, así que, ¿por qué no escribirla yo?

-¿A tomado ideas de otros autores?
No, la verdad es que ideas en sí no. Pero, sí es cierto que, si estoy leyendo, por ejemplo, romántica, siento que luego me sale más fácil escribir romántica.

-¿Cuál a sido su libro mas vendido?
‘Otra vez esa sensación’. Fue el primero que autopubliqué y funcionó super bien. Estuvo varias semanas en los puestos más leídos de Amazon.

-¿Cuánto tiempo tarda en escribir un solo libro?
Podríamos decir que alrededor de un año.

-¿Cuáles son sus editoriales?
Con Nowevolution publiqué mi primera novela, el resto ha sido todas con Amazon.

-¿Qué genero escribe?´¿Por qué?
Escribo romántica porque soy una enamorada del amor, la verdad es que no me veo escribiendo otro género.

-¿Qué es lo próximo que tiene pensado escribir?
Tengo empezada una historia que va a ser un gran reto para mí. Pero he tenido que pararla por falta de tiempo, espero retomarla en unos meses. No estaba disfrutando de la escritura y quiero dedicarle el tiempo que siento que merece.

-¿Si no fuera escritor, qué otra profesión habría elegido?
Soy periodista y volvería a elegir la misma.

-¿Qué le recomendaría a un joven de hoy que quisiera escribir?
Que lo haga, que olvide los miedos, que escriba y no relea hasta llegar al final. Porque si vuelve sobre lo escrito, los miedos pueden hacer que lo borre. Y también le diría que sí puede hacerlo, que es posible y que los sueños se cumplen, aunque, a veces, se hagan rogar un poquito.

-¿Cómo autor participas en asociaciones? Si es asi di cuales y qué te han aportado
Participo en Corazón Literario hace unos meses y estoy muy contenta porque me está dando la oportunidad de acudir a ferias, eventos y, sobre todo, conocer las experiencias de otros compañeros, algo que me parece súper enriquecedor. Sin olvidar, que estoy conociendo gente maravillosa.

Redes Sociales:

Enlace a su blog o página web: www.palomaperezdiez.com
Enlace a Instagram: https://www.instagram.com/palomaperezdiez/
Enlace a su página facebook: https://www.facebook.com/palomaperezescritora/
Enlace a su twiter: https://x.com/palomaperezdiez

Para autopublicados:

Enlace a sus plataformas de venta:
-Página de autora: https://www.amazon.es/stores/author/B0798VYHD3

Tu sonrisa mueve mi mundo: https://www.amazon.es/Tu-sonrisa-mueve-mi-mundo-ebook/dp/B015WG2WRU/?_encoding=UTF8&pd_rd_w=D2vR9&content-id=amzn1.sym.d2b95a11-4532-4eae-825b-ec27f419e58f&pf_rd_p=d2b95a11-4532-4eae-825b-ec27f419e58f&pf_rd_r=258-3271526-2825225&pd_rd_wg=lYUd0&pd_rd_r=acd0e4aa-0bb0-4132-8333-f5dfe4e8ab57&ref_=aufs_ap_sc_dsk

Otra vez esa sensación: https://www.amazon.es/Otra-vez-sensaci%C3%B3n-Paloma-P%C3%A9rez-ebook/dp/B0786RXD9L/?_encoding=UTF8&pd_rd_w=D2vR9&content-id=amzn1.sym.d2b95a11-4532-4eae-825b-ec27f419e58f&pf_rd_p=d2b95a11-4532-4eae-825b-ec27f419e58f&pf_rd_r=258-3271526-2825225&pd_rd_wg=lYUd0&pd_rd_r=acd0e4aa-0bb0-4132-8333-f5dfe4e8ab57&ref_=aufs_ap_sc_dsk

Otra vez a tu lado: https://www.amazon.es/Otra-vez-lado-Paloma-P%C3%A9rez-ebook/dp/B082HWYSJQ/?_encoding=UTF8&pd_rd_w=D2vR9&content-id=amzn1.sym.d2b95a11-4532-4eae-825b-ec27f419e58f&pf_rd_p=d2b95a11-4532-4eae-825b-ec27f419e58f&pf_rd_r=258-3271526-2825225&pd_rd_wg=lYUd0&pd_rd_r=acd0e4aa-0bb0-4132-8333-f5dfe4e8ab57&ref_=aufs_ap_sc_dsk

Te pintaré un mundo de colores: https://www.amazon.es/pintar%C3%A9-mundo-colores-Paloma-P%C3%A9rez-ebook/dp/B086JT28S5?ref_=ast_author_dp

Los líos de Cris: https://www.amazon.es/l%C3%ADos-Cris-Paloma-P%C3%A9rez-Diez-ebook/dp/B0D38S2Z1P/?_encoding=UTF8&pd_rd_w=D2vR9&content-id=amzn1.sym.d2b95a11-4532-4eae-825b-ec27f419e58f&pf_rd_p=d2b95a11-4532-4eae-825b-ec27f419e58f&pf_rd_r=258-3271526-2825225&pd_rd_wg=lYUd0&pd_rd_r=acd0e4aa-0bb0-4132-8333-f5dfe4e8ab57&ref_=aufs_ap_sc_dsk